Reformas fiscales vs amenazas fiscales: ¿Cómo afectan a las empresas en México?
Feb 06, 2025
El Gobierno de México ha tomado decisiones estratégicas que marcan el rumbo económico del sexenio. Frente a dos principales opciones—Estados Unidos (EE.UU.) y China—el país optó por fortalecer su relación con EE.UU., como lo demuestra la actualización de aranceles al 19% sobre importaciones provenientes de naciones sin tratados de libre comercio. Este movimiento responde, en parte, a la presión ejercida por el expresidente Donald Trump, quien amenazó con aumentar aranceles a México, obligando al país a redoblar esfuerzos para proteger su economía.
Simultáneamente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha desplegado su “Plan Maestro”, una estrategia fiscal que ha permitido aumentar significativamente la recaudación en los últimos años. Este plan refleja un enfoque multifacético que combina tecnología, supervisión y acción jurídica. Veamos algunos de los puntos clave:
Los 4 ejes principales del Plan Maestro
- Monitoreo de obligaciones fiscales y patronales: Identificar y corregir irregularidades en el cumplimiento de las obligaciones de las empresas.
- Supervisión en el sector energético: Detectar inconsistencias en la comercialización y distribución de combustibles.
- Tecnología para combatir irregularidades: Uso de modelos estadísticos avanzados para identificar empresas “factureras” y patrones sospechosos en la actividad de importadores.
- Control de devoluciones atípicas: Vigilancia estricta de solicitudes de devolución de IVA, IEPS e ISR.
Principales estrategias implementadas
Para garantizar el cumplimiento fiscal, el SAT también ha reforzado diversas acciones, entre ellas:
- Litigio estratégico: Presentar casos ante tribunales federales para enfrentar a contribuyentes incumplidos y promover el cumplimiento de la ley.
- Operativos contra el contrabando: Fiscalización exhaustiva de operaciones de comercio exterior.
- Colaboración con la Fiscalía General de la República: Perseguir delitos como defraudación fiscal, contrabando y emisión de comprobantes fiscales falsos, con el objetivo de procesar a personas físicas y morales responsables.
- Profesionalización del personal: Fortalecer la capacitación y supervisión de funcionarios para combatir la corrupción desde dentro.
2025: ¿Oportunidad o amenaza?
Este panorama deja en claro que las autoridades fiscales soportarán su postura frente a aquellos que buscan evadir la ley, lo que podría significar no solo sanciones para defraudadores fiscales, sino también contra servidores públicos corruptos.
Sin embargo, esta situación no es necesariamente una amenaza. Para quienes cumplen con las reglas, representan una oportunidad de operar en un entorno más justo y transparente. Por el contrario, para quienes han ignorado sus obligaciones, el riesgo de enfrentar consecuencias legales es inminente.
Reflexión final
¿Cómo está preparada tu empresa para este contexto? ¿Estás optimizando tus estrategias fiscales y cumpliendo con tus obligaciones legales? Este año podría ser decisivo para muchos empresarios, y contar con un plan robusto será clave para evitar riesgos innecesarios.
Si quieres entender cómo las reformas fiscales y las estrategias del SAT pueden impactar a tu negocio y convertir desafíos en oportunidades, te invitamos a asistir a mi seminario de Estrategia Fiscal , donde compartiremos herramientas prácticas para enfrentar estos cambios con éxito.
No olvides seguirme en mis redes sociales para más contenido sobre cómo proteger y optimizar tus finanzas.
¡Más contenido como este al alcance de un clic!
¡SUSCRÍBETE!
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones en tema de impuestos y estrategia fiscal.
Al dar click en "SUSCRIBIRME" autorizas que se envíe a tu correo actualizaciones de blog, información de nuetsros próximos eventos, promociones y más. No te preocupes, tu información no será compartida.