7 ERRORES QUE TE PONDRÁN EN LA MIRA DEL SAT
Apr 20, 2023
7 ERRORES QUE TE PONDRÁN EN LA MIRA DEL SAT.
Si obtienes ingresos en México debes saber que el sistema recaudatorio con el que cuenta nuestro Gobierno es de los más efectivos en el mundo ; y si tiene una actividad empresarial como persona física o moral, seguramente ha vivido al menos un acto de molestia por parte del SAT.
Sucede que hay errores que te costarán un susto, tiempo de más o demasiado dinero.
Por dicha razón, se eligieron los 7 errores más comunes de las micro, pequeñas y medianas empresas con la finalidad de que aprendas y no caigas en el error.
¡El séptimo no lo vas a creer!
Error #1 Tu contador
“El contador es el peor contingente para la empresa”
- Frase de una firma de abogados especializados en defensa fiscal de Santa Fe, Ciudad de México.
La razon es porque un mal contador o servicio contable termina asi:
- sin declarar impuestos
- Con declaraciones en ceros en lugar de las reales a cargo
- Con pagos de impuestos sin sustento, es decir, pagaron $10 cuando eran $5,000
- Con multas y creditos fiscales en buzon tributario sin haber percatado
- Sin contabilidad, o hecha en Excel cuando estaban obligados a llevar la contabilidad electronica
- Sin recibos de nómina timbrados
- Saldos en negativo o irreales en contabilidad
- Deducción de activos fijos como gasto o mercancía
- O peor, te vende facturas
Por lo que deberá invertir tiempo para encontrar y contratar a un profesional contable de calidad.
Error #2 Facturas mal hechas o canceladas fuera de plazo
Hacer una factura de gastos como una de ingresos es un arte, y si eres persona moral tienes más tarea en este sentido.
Primero, sucede que, al momento de emitir una factura por ingreso , deberá cuidar que el régimen desde el que la emite sea el adecuado, el código fiscal para su producto o servicio más certificado, cuidar el correcto desglose de impuestos (IVA, IEPS) y hasta que los datos que te entrega tu cliente sean verídicos para poder realizar el timbrado del comprobante fiscal.
Un contribuyente del Estado de México, se percató que había emitido una factura mal hasta que el SAT le mandó un aviso de que había publicado una factura poco habitual en menos de 15 días de que la había emitido. Sucede que su asistente cometió un error y simplemente hizo una nueva sin cancelar la incorrecta. El detalle, es que el valor del servicio en lugar de $5,000 fue de 50,000,000 (cincuenta MILLONES).
Recuerda , si no cancelas una factura que deba ser cancelada dentro de los plazos legales, el SAT podrá multarte con el 5% al 10% sobre el monto de cada comprobante fiscal. [1]
Error #3 Pago de impuestos fuera de plazo
La pandemia nos hizo crecer a todos, incluso al SAT…
Con la finalidad de aumentar la recaudación , el SAT de forma automática y masiva multó a millas de contribuyentes que habían presentado sus declaraciones de plazo. [2]
Y si la multa hubiera sido por las declaraciones que se presentan en el mes o por $1,400 cada una, no hubiera habido tanto tema, el detalle fue que multó por cada obligación (impuesto) y por cada mes por la cantidad de $14,000 de forma que si un contribuyente pagó su declaración un día tarde y presentó 2 obligaciones su multa por cada mes era de $28,000 y esto lo exigió por varios años.
Así que los más indisciplinados, terminaron desembolsando cantidades increíbles.
Incluso, yo no me escapé… Durante el año 2017 aún no tenía la disciplina en generar los flujos de efectivo requeridos para cada compromiso que tenía. Tan sólo yo pagué $100,000 de multas y luego el SAT me volvió a multar por los mismos periodos, así que desembolsé otros $100,000.
Por supuesto, estoy por recuperar mi dinero con intereses en cuanto gane la demanda.
El SAT , en cuanto apreció que los Contribuyentes nos estuvimos defendiendo y que su sistema se equivocó en muchos casos, emitió un convenio para condonar las multas.
Sin embargo, esto nos deja un aprendizaje, si el SAT te quiere sacar lana de la bolsa, lo puede hacer, aunque esto sea ilegal. Ya después te defenderás; pero primero paga.
Error #4 No tener trabajadores registrados en el IMSS
En mi libro aparece titulado como la ingenua, una mujer quien se encuentra en la lista negra del SAT de forma definitiva. Las razones son varias, sin embargo, lo que le pasó a ella no te deberá pasar a ti.
La ingeniosa, siendo socia de una empresa proveedora de empresas triple A, tuvo necesidad económica y le fue sencillo pedir a sus familiares el ofrecer sus productos a un segmento de empresas distintas, con la finalidad de recuperarse financieramente.
La familia no vio problema alguno y permitió que la ingeniosa llevara a cabo sus negocios personales.
Ella como persona física , se dio de alta en el régimen de actividad empresarial con la actividad de comercio de bienes para vender y cobrar directamente. Realizada la transacción, inmediatamente le pagó a su proveedor, la empresa en la que ella es socia.
Tuvo esta actividad durante 3 años, y cada año sus ingresos fueron aproximados a los $2.5 millones de pesos. Digamos que el ingreso no resultó ser tan elevado como pudimos haber imaginado.
Sin embargo, la pregunta sin contestar era ¿y por qué el SAT la mandó a la lista negra?
Bueno, resulta que con base en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación , quién emite comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar servicios, producir, comercializar o entregar los bienes serán enlistados en la famosa lista negra.
Estar en la lista negra significa, no poder facturar ni operar cuentas bancarias en algunos casos.
Error #5 Depósitos en efectivo
El SAT puede conocer todos los depósitos en tu cuenta bancaria si estos son realizados en efectivo y exceden de $15,000 al mes por banco . [3]
Años atrás, existió un impuesto a los depósitos en efectivo (IDE) con el que la mayoría de las personas aprendieron que si depositaban cierta cantidad en efectivo sufrirían una retención de impuesto por parte del banco.
Dicho IDE se implementó poco; sin embargo, Monse quién buscó evadir el impuesto en aquella época realizó una práctica que la metió en problemas.
Era una táctica legal, pero es considerada una mala práctica . Consistir en que el dinero en efectivo que quería ingresar al banco lo hizo a través de una línea de crédito empresarial.
Lo depositado ahí no jugó para efectos del IDE.
El problema que tuvo Monse fue cuando fue auditada por el SAT.
Nada cuadraba, su contador sólo realizaba papeles de trabajo en Excel para el cálculo de impuestos; sin embargo, cuando se trate de conciliar los saldos en bancos fue imposible.
La auditoría terminó con un crédito fiscal superior al $1,000,000 y todo, por un pésimo y nuevamente… un mal contador.
Error #6 Tasa efectiva de impuesto menor a la esperada
Si paga menos de lo que espera el SAT de acuerdo con su lista [4] y su giro, podría ser sujeto de invitaciones, revisiones o incluso auditorias.
Esto no aplica para todos; sin embargo, es bueno tomarlo en cuenta ya que si estás creciendo como empresa cada vez más podrías ser observado.
Para conocer su tasa efectiva debe dividir el ISR pagado en el periodo entre el total de ventas, al resultado deberá expresarlo en porcentaje; por ejemplo, digamos que pagaste $25,000 de ISR en enero 2023 y que las ventas fueron de $1,000,000.
El resultado es por 2.5% y pensamos que tu giro es la construcción de inmuebles comerciales por lo que el SAT esperaría una tasa efectiva del 3.7%.
Aquí, aumenta tu grado de riesgo de ser fiscalizado.
Muchos te dirán que esto solo aplica para grandes contribuyentes; pero no de todos modos. Con el sistema que tiene el SAT es cuestión de tiempo para que vayas observando cómo empieza a alinearte hacia dichas tasas efectivas.
Error #7 Comprar facturas
¿Aún hay quién compra facturas? Bueno, no es sorpresa para muchos.
Y si llegaste aquí y no sabes qué se entiende por compra de facturas, es muy sencillo, existen empresas fantasmas o evasoras de impuestos que te emiten una factura con el concepto que les pidas, les gastaron el dinero para que se pueda acreditar la operación y luego la empresa fantasma , por una comisión te devuelve tu dinero en efectivo o transferencia. Con los actos que ha realizado el SAT, hoy en día van más de 10.000 contribuyentes en la lista negra de forma definitiva . Significa que no pueden operar.
Estas empresas están en su mayoría por haber vendido las facturas, es decir, son las famosas empresas fantasmas. Pero siguen existiendo cada vez más.
Un acto que hizo el SAT para frenar su creación tiene que ver con la poca de citas para abrirlas; segundo, anteriormente el notario tenía un programa para dar de alta a las empresas desde un portal especial, el cual ya no está habilitado por lo mismo.
Un contribuyente del estado de Hidalgo fue acreedor al pago de diversas multas en cuanto uno de sus proveedores se fue a la lista negra. Le pregunté si se había defendido y su respuesta fue que no. No deseaba levantar más sospechas, en efecto la factura era falta y dicha operación no representaba el 100% de sus operaciones falsas.
Quienes compraron facturas son por 3 conceptos básicos:
- Completar pagos de nómina
- Cobrar como socios
- Pagar a departamentos de compras o de Gobierno por las licitaciones adjudicadas
Para los puntos a) yb) existen excelentes soluciones que puedes aprender en mi seminario.
Espero tus comentarios.
- Diego Díaz.
____________________________________________________________________
[1] Fracción XLII del Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación
[2 ] Revisar nota: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/07/21/por-que-el-sat-esta-cobrando-elevadas-multas-a-contribuyentes-y-que- debes-hacer-si-te-llego-un-aviso/
[3] Fracción IV del Artículo 55 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
[4] Revisar referencia: http://omawww.sat.gob.mx/TasasEfectivasISR/Paginas/que_son_tasas_efectivas.html
¡Más contenido como este al alcance de un clic!
¡SUSCRÍBETE!
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones en tema de impuestos y estrategia fiscal.
Al dar click en "SUSCRIBIRME" autorizas que se envíe a tu correo actualizaciones de blog, información de nuetsros próximos eventos, promociones y más. No te preocupes, tu información no será compartida.